
La Respuesta Somos Nosotros
La campaña “La respuesta somos nosotros” hace eco del llamamiento de los pueblos de los bosques, las aguas, el campo y las ciudades para una movilización global en favor del clima y la vida. En el año de la COP30 en la Amazonía, voces de diferentes territorios se unen para afirmar: ¡este mundo es nuestro y tenemos la respuesta a la crisis! Es hora de recuperar el control del futuro: escucha el llamamiento y forma parte de la respuesta.
NOSOTROS, los pueblos de los bosques, las aguas, el campo y las ciudades, desde el Amazonas hasta el Pacífico, en todos los rincones del planeta, sabemos que el momento de actuar es AHORA.
No habrá preservación de la vida en un planeta en llamas. La crisis climática es también una crisis de liderazgo y valores. La ciencia confirma lo que el conocimiento ancestral siempre ha sabido: la justicia climática solo será posible si también hay justicia territorial, social y popular. Únete a este llamado. Tú también eres parte de la respuesta.
¡LA RESPUESTA SOMOS NOSOTROS! TODOS NOSOTROS.
Nuestras respuestas a la crisis climática
Estamos unidos na luta pela vida e contra a crise climática. Nossas demandas partem de nossos territórios e se unem, a nível global, em torno das seguintes respostas:

El territorio es vida, clima y futuro. Sin reforma agraria, demarcación, titulación, regularización de tierras, expulsión inmediata de intrusos y protección integral, no habrá bosques ni ecosistemas esenciales para prevenir el colapso climático. Proteger los territorios significa proteger toda la vida del planeta.

La deforestación es una de las mayores fuentes de emisiones de carbono del mundo. Destruye los ecosistemas que regulan el clima global y amenaza a las personas que viven de la tierra y para la tierra. Detener esta destrucción es una prioridad urgente para quienes luchan por la justicia climática, estén donde estén.

¡NO A LA MINERÍA EN NUESTROS TERRITORIOS!
Los combustibles fósiles —petróleo, gas y carbón— son la principal causa de la crisis climática mundial. Esta industria multimillonaria debe ser desmantelada. Rechazamos los proyectos mineros y de transición energética que explotan los territorios y violan vidas. Exigimos una transición justa y soberana que anteponga la vida a las ganancias.

¡PROTEGEMOS NUESTRAS FORMAS DE VIDA!
No más violencia, silenciamiento e impunidad. Quienes protegen la tierra, el agua, los bosques y el clima necesitan protección total, ahora mismo. Ninguna política climática será justa mientras exista violencia contra quienes protegen los territorios. ¡Justicia y responsabilidad ya!

Los recursos para hacer frente a la crisis climática deben destinarse directamente a quienes se encuentran en la primera línea de lucha: las personas que viven en los bosques, las aguas, las zonas rurales y las ciudades. Sin burocracia colonial ni intermediarios que no conocen los territorios. Las transferencias climáticas deben destinarse directamente a los fondos territoriales de los pueblos.

La COP30 se celebrará en la Amazonía. Exigimos una presencia digna y permanente con poder real en la toma de decisiones. No aceptaremos cumplir el papelde extras en un escenario que decide el destino del clima —y nuestras vidas— lejos de nosotros. La justicia climática se construye con participación real, no a puerta cerrada.
¿Cómo puedo participar en la campaña?
¡Únete a la campaña en la lucha contra la crisis climática!
La campaña “La respuesta somos nosotros» es un llamado a la acción. Un llamado de quienes están sufriendo las consecuencias de la crisis climática. Un llamado de quienes ya no aceptan que las ganancias de la minoría le cuesten el futuro a toda la humanidad.
No estamos esperando a que la solución venga de arriba. La estamos construyendo con los pies en la tierra, con la fuerza y las voces de las personas que resisten cada día. Si estás en esta lucha, por la justicia climática, por la vida, esta campaña es para ti. Únete a nosotros. Fortalece la lucha. Sé parte de la Respuesta.
¡Únete a la campaña!

LA RESPUESTA SOMOS NOSOTROS. TODOS NOSOTROS.
LA RESPUESTA SOMOS NOSOTROS. TODOS NOSOTROS.
¡Súmate a las acciones!
Desde el Amazonas hasta el Pacífico, desde las ciudades hasta las zonas costeras: ocupemos nuestros territorios y movilicémonos juntos.
En las comunidades, en las calles, en las plazas y en los centros de poder, en todos los rincones del mundo, ¡es hora de actuar!
¡Únete a las movilizaciones!
15.nov
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
21.sep
¡Movilización completada!
13.oct
¡Movilización completada!

Ideas para movilizarse
Invita a otras personas y organizaciones
Utiliza múltiples canales de comunicación (WhatsApp, redes sociales, radio, carteles, boca a boca). ¡Que tus mensajes sean breves!
Involucra liderazgos locales y multiplicadores
Invita a personas respetadas e influyentes para impulsar la movilización. Aumentan el alcance y la credibilidad..
Crear materiales de movilización
Crea carteles, pancartas y otros materiales con los mensajes y el nombre de la campaña. A continuación encontrarás opciones para imprimir y utilizar.
Organizar acciones de movilización
Reúnete con organizaciones asociadas para organizar activaciones, protestas y manifestaciones en tu zona, en tu ciudad.
Publica sobre tus acciones y movilizaciones.
Toma fotos y graba vídeos de las acciones, publícalos en las redes sociales y anima a la gente a participar. Utiliza nuestros hashtags:
HASHTAGS DE LA CAMPAÑA
Português: #ARESPOSTASOMOSNÓS
Materiales de movilización
Aquí encontrarás material gráfico y de movilización para fortalecer la lucha de los pueblos en defensa del clima, los biomas y la vida. ¡Puedes descargar, imprimir y compartir el contenido en las redes sociales, en reuniones, eventos comunitarios, espacios públicos y cualquier otro lugar donde se lleve a cabo la movilización!


Afiches, pancartas, camisetas, tarjetas, stickers, folletos y mucho más, todo listo para que lo uses y lo adaptes a tu campaña (disponible en portugués, inglés, español, francés y bahasa).
¡Comparte tu material con nosotros!
Estamos recopilando contenido para reforzar nuestra campaña, y contar con cada voz es esencial. Si tienes fotos, vídeos, ilustraciones, textos o grabaciones relacionados con la campaña, por favor enviarlos a:
theanswerisus@globalalliance.me
Tus materiales pueden movilizar a muchas personas. ¡Tu contribución fortalece nuestra campaña colectiva!
Quiénes somos
La campaña «La Resposta somos nosotros” surgió a partir del llamamiento de los Pueblos Indígenas de la Amazonía y de Brasil, como un grito global por la justicia climática y la defensa de la vida, antes de la COP30, que se llevará a cabo en la región. La campaña fue creada por la COIAB (Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña) en junio de 2024.
La campaña se creó con el objetivo de ser integral e inclusiva entre los Pueblos Indígenas, las comunidades locales, los movimientos sociales, los activistas y las organizaciones asociadas de todas las regiones del planeta, con el fin de unificar y crear conciencia sobre nuestra agenda común contra la crisis climática.
En septiembre de 2024, APIB (la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil) lanzó la campaña a nivel nacional durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro. En octubre del 2024, la campaña se expandió regionalmente con la adición de 8 organizaciones indígenas de otros países en la Cuenca Amazónica, formando el G9 de la Amazonía. En febrero de 2025, la Alianza Global de Comunidades Territoriales se sumó a la campaña, llevándola a nivel global y expandiendo su alcance a comunidades locales en otros países.
política de privacidad